El Internet se ha convertido en una fuente de investigación de la más amplia en todo el mundo, su facilidad de acceso ha hecho que se convierta en un medio popular al momento de citar en nuestros trabajos de investigación. Citar una página web es algo que cada vez se vuelve más común, y es que con la llegada masiva del internet la mayoría de las veces que necesitamos información la buscamos en línea.
Conoce cómo citar en APA una página web de manera correcta sin complicaciones.
Contenidos de la página
Cómo citar en APA una página web
En esta oportunidad te explicaremos todo acerca de cómo citar en APA una página web, al momento de realizar un trabajo o una investigación es importante seguir ciertas reglas gramaticales para que quede bien ordenado lo queremos dar a entender o en lo que queremos opinar. Las normas APA nos permite llevar nuestra investigación ordenada y por su puesto facilitar la comprensión del texto. Es por ello que tantas universidades y líneas de investigación las sigue.
Cita en APA una página web
Hoy en día gran parte de las investigaciones que hacemos a diario lo hacemos por internet, porque en muchas ocasiones pasa de que no encontramos trabajos de investigación o libros que nos ayuden con el nuestro, pero gracias al internet nuestra tarea al momento de buscar se ha simplificado significativamente, sin embargo, existen páginas web que por medio de artículos dicen lo que buscamos.
Es por ello que debemos aprender a como citar una página o sitio web en apa y de esta manera lo podamos plasmar fácilmente en nuestro trabajo o investigación que estemos realizando. En el caso de otras dudas en caso de como citar una página web a falta de información, te explicaremos más adelante sobre ello.
¿Cuáles son las normas APA para citar una página web?
En el caso de que tengas que citar una página web en APA quizá primero te gustaría ponerte al día con las normas que han establecido, las cuales son las siguientes:
- Es necesario que se proporcione una fecha tan específica como esté disponible el artículo dentro de la página web. En este caso se podría hablar del año, del mes y el año, o del día, mes y el año.
- El título de la página web (es decir, el nombre), siempre irá escrito en cursiva.
- En los casos en donde el autor de la página web sea el mismo editor del sitio web se deberá omitir el nombre de este con la intención de que no se repita.
- En el caso de que los contenidos de un sitio web sean actualizados a lo largo del tiempo, pero no archivados, será necesario que se incluya una fecha de consulta.
- En aquellos casos donde estés accediendo a una página web que tiene una versión impresa, como es el caso de un periódico, puedes hacer la cita como un medio impreso sin ningún tipo de problemas.
Cómo citar una página web en formato APA
Pues no es una tarea tan difícil, y claro que se puede citar una página web si consigues algo relevante para tu investigación. Aquí te enseñaremos a cómo hacerlo de manera sencilla y bajo las normas de APA.
El orden o formato para citar una página o sitio web en APA es el siguiente:
“Apellido, A. A. (FECHA). Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. Dirección de donde se extrajo el documento (URL).”
Por ejemplo:
De esta manera puedes citar a un sitio web, importante seguir el formato.
Ejemplos de cómo citar en APA una página web
A continuación te presentaremos una serie de ejemplos de cómo citar por APA una página web, para que vayas agarrando practica. Recuerda que lo primero es el apellido junto con la inicial del nombre, seguido de la fecha de la publicación del artículo nombrarás el titulo de la publicación, el nombre de la pagina y por último el enlace de búsqueda o mejor conocido como la dirección web de la publicación o URL.
¿Otros Ejemplos de como se cita en APA una página web?
Entonces, teniendo muy en cuenta lo anterior lo que haremos ahora será mostrarte el formato para citar en APA una página web: Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Lugar de publicación: Título de la página web. Recuperado de: URL. [Fecha de consulta].
Ya con lo que tenemos hasta ahora será completamente posible armar nuestra cita, pero para que tengas un ejemplo de cómo citar en APA una página web quizá te gustaría fijarte en lo siguiente:
Díaz, M. A. (12 de mayo de 2014). Toda historia tiene dos versiones: el libro en línea. Nueva York, Estados Unidos: Toda historia tiene dos versiones en línea. Recuperado de: https://www.todahistoriatienedosversiones.com/libro-en-línea/. [Consultado en: 14 de mayo de 2021]
La importancia de que se coloque la fecha en la cual se ha consultado viene del hecho de que en muchos casos los sitios web sufren de actualizaciones, en donde se mantiene la URL, pero la información que se lee en él es completamente diferente.
Esto hará que cualquier persona que entre a él con la intención de corroborar la información se encuentre con algo diferente. Sin embargo, si la fecha de actualización es posterior a la de consulta entonces quedará justificado el cambio.
➲ Importante no olvidar:
- Incluya sólo la información que le suministra la fuente.
- Escribir en cursiva los títulos en cursiva de libros, revistas, periódicos y publicaciones.
- Incluya la URL o DOI. El Identificador de Objeto Digital (DOI)es una serie alfanumérica única utilizada por los editores entendidos en el tema para brindar un enlace duradero al contenido que se citó.
➲ En el caso de periódicos:
“Autor. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación periódica en línea, Número del volumen, (si está disponible, también el número de emisión). Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/ o doi: 0000000/000000000000
➲ Revistas:
➲ Libros:
➲ Publicaciones:
➲ Base de datos:
Formato básico: Autor. (Fecha). Título del artículo. Título de la publicación periódica en línea, Número del volumen, (si está disponible, también el número de emisión). Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/
➲ Tesis y disertación
Formato básico: Autor. (Fecha). Título de la tesis o disertación (Tesis para máster o disertación de doctorado). Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/
Nota: Indicar entre paréntesis si el trabajo es una tesis de master o una de doctorado.
➲ Documento web, página web o informe
Formato básico: Autor. (Fecha). Título del documento. Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/
Como citar en APA una página web sin autor ni fecha
En muchas ocasiones conseguimos páginas donde no nos dicen quién fue el autor de la publicación o la fecha de la misma, pero sin embargo nos sigue pareciendo muy útil la información que hayamos ahí, a continuación, te mostramos cómo citar en APA una página web si no tiene autor y sin fecha.
“Título del artículo. [Tipo] (Día, Mes Año). Recuperado de http://PáginaWeb”
En el caso de que el artículo o publicación se encuentre sin nombre de autor se comienza con el título de la publicación
“Apellido del autor, Primera inicial. (s.f.). Título del artículo [Tipo]. Recuperado de http://Página Web”
De este modo podrás realizar la cita, en caso de no haber fecha de publicación puedes colocar “(S.F)” que significa “sin fecha”, para que los lectores sepan de ese detalle.
Cómo citar en APA 6ta edición una página web
la sexta edición es la que se está practicando actualmente con más de 300 páginas, las normas APA es una publicación con los estándares más aceptados a nivel internacional.
El formato a utilizar para citar una página web es:
Cómo citar en APA una página web institucional
Para aprender a cómo citar la página web de una institución o ente gubernamental deberá seguirse el siguiente formato
“Apellido Autor, Inicial Autor / Entidad. (Año de publicación). Título. (p. Páginas utilizadas). Ciudad: Editor.”
Por ejemplo:
Cómo citar una página web en Word normas APA
En este caso nos regiremos por el formato inicial:
Recuerda que primero va el año seguido por una coma el mes y el día
Cómo citar en APA una página web de una empresa
Para aprender a cómo citar la página web de una empresa, el orden será el siguiente:
¡Ahora ya puedes hacer cuantas citas sean necesarias!
Ahora que sabes cómo citar en APA páginas web puedes hacer tantas consultas en línea necesites para tus trabajos o investigaciones. Recuerda que los derechos de autor son importantes, se trata del respeto a la intelectualidad y el trabajo duro de otra persona.