En esta oportunidad te enseñaremos a cómo citar en APA en Word, al momento de realizar una investigación, es de gran importancia darle un estilo a nuestra escritura, y eso lo logramos con las normas de APA.
Contenidos de la página
Cómo citar en apa en Formato Word
Las normas de apa fueron creadas para codificar información de carácter científico y de esta manera brindar mayor comprensión para los que quisieran leer el trabajo de investigación. Apa nos permite llevar de manera ordena nuestro trabajo, además también ayuda a que se respeten las obras de otros autores, son reglas que nos ayudan tanto de forma como de fondo a nuestra investigación.
La existencia de internet en nuestro vivir a diario ha hecho que cambien muchas cosas en nuestro entorno, entre esas las investigaciones que se llevaban a cabo para optar por un título de grado, postgrado e incluso doctorado.Anteriormente la única fuente de investigación era netamente física, es decir debía sacarse de medios como revistas, libros y otros trabajos que existieran de manera física.
El internet es una de las fuentes de información más grande en todo el mundo, y pues ha facilitado un montón el tema de búsqueda por parte de los investigadores.
Cómo citar en formato apa en Word
según apa hay dos formas de encontrar fuentes informativas, uno que conocemos como el físico o impreso, que hoy en día se sigue usando, pero no con tanta intensidad como antes.
El otro es el que se está usando con más frecuencia, en todos los niveles educativos. Que es el que encontramos de manera electrónica, en este caso por internet.
Hoy en día muchas universidades ya cuentan con bibliotecas digitales que ayudan al estudiante con más efectividad.
Los formatos son los siguientes:
➲ Impreso:
➲ Internet:
Si te encuentras aquí, es porque de seguro estas iniciando un trabajo de investigación y necesitas un poco de orientación en cuanto como ordenar esa información que vas recibiendo.
Aprender a citar no debe parecer una tarea que nos aterre, por lo contrario, es bastante sencilla una vez aprendes a dominar las reglas.
Como citar en formato apa una página web en Word
Word es uno de los formatos más usados al momento de realizar una investigación, por lo general es de ahí que partimos, abriendo un documento Word.
Trabajar en él es lo más sencillo, no necesitas ser un experto o hacer un curso para aprender a usarlo. Simplemente muchas ganas de empezar a escribir.
Hoy en día hasta los niños manejan este programa con alta fluidez, pues su funcionamiento no es tan complejo.
Apa tiene normas específicas al momento de citar una publicación de internet, recuerda que al añadir el URL, debe ser entero y no sólo del sitio web de donde lo sacaste.
Por ejemplo:
En el caso de estar refiriendo a un tipo de fuente distinto a un escrito deberás diferenciar entre corchetes el tipo de archivo (ilustración, fotografía, video, etc.) este vendrá justo luego del título de la publicación.
Ejemplo:
➲ Como citar un texto en apa en Word
antes de citar debes relacionarse con ciertos elementos, de los cuales algunos pueden que no estén como hay otros que se van a ir agregando dependiendo del tipo de fuente.
Elementos:
- Nombre: Primer apellido seguido de la inicial del nombre.
- Año: Año de creación de la imagen.
- Título: El titulo original de la imagen.
- Tipo: El tipo de archivo: pdf, Word, tesis de grado, postgrado, doctorado, imagen. por ejemplo: Figura, mapa, ilustración, etc.
- Recuperado: Fuente de donde se obtuvo la imagen.
➲ Como citar en Word normas apa 6 edición
Citar en APA no es una tortura como muchos piensas antes de realizar un trabajo de grado, es cierto que invertiremos una gran parte de nuestro tiempo en algunos detalles, pero luego de aprenderlo todo se hará de manera automática y sentirás que es sencillo. Una forma sencilla de entender el procedimiento al momento de citar es siguiendo los formatos de pie a cabeza.
el de un sitio web sería el siguiente:
“Apellido, A. A. (FECHA). Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. Dirección de donde se extrajo el documento (URL).”
Por ejemplo:
➲ Como citar un pdf en apa en Word
Estos tipos de archivos se han convertido en los favoritos por los investigadores, por ser ricos en contenido y en veracidad.
Aquí es donde juega colocar entre corchetes “archivo pdf”. De esta manera estaremos identificando el tipo de fuente, este dato va justo luego de colocar el título de la publicación después del punto.
Seguiremos el formato que a continuación te presentamos para saber cómo citar en apa un documento pdf:
Autor. (Fecha). Título del documento [archivo PDF]. Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/ o doi: 0000000/000000000000 o http://dx.doi.org/10.0000/0000
Un dato muy sencillo que aplica en todos los formatos de citas, es en el caso de que la publicación o el texto a citar no tenga fecha bastará colocar en el lugar de la fecha entre paréntesis lo siguiente: (s.f) que significa “sin fecha”
Entonces, por ejemplo, si estamos hablando de Gutiérrez y no tiene fecha la cita del texto seria Gutiérrez. (s.f)
Otra cosa que comúnmente pasa al momento de citar es que hay publicaciones donde no encontramos un autor, en este caso podemos omitir colocarlo y comenzar con el título de la publicación o hay otros casos donde el autor es anónimo y se colocaría “Anónimo. (2005)..”