En esta oportunidad traemos una guía completa para que aprendas a cómo citar en APA online de manera gratuita, todo en unos pequeños pasos, APA son unas normas de escritura que se utilizan para trabajos e investigaciones. El internet se ha convertido en nuestro mayor aliado en estos últimos tiempos, por ser la fuente de información más amplia en todo el mundo.
Hay muchas guías donde profundizan sobre cómo elaborar una cita en APA, pero la verdad es que ahora existen paginas donde te facilitan el trabajo, ahora con generadores de referencias o citas automáticos puedes realizar tus referencias bibliográficas de manera más y sencilla.
Pasos generales en un generador de citas en APA o referencias online
- Elige la fuente que quieres referenciar
- Rellena los espacios del formulario
- Haz clic en generar cita APA
- Copia y pégale en tu trabajo
Uno de los beneficios de estos generadores automáticos de citas, es que no es necesario que conozcas extensamente sobre el sistema de referencia a utilizar, pues bastará con llenar los formularios para generar de manera correcta la referencia.
Una vez lleno los formularios el generador se encargará de darle la forma de cita con el estilo de APA y el tipo de fuente
Elementos que necesitamos al momento de citar una página web
para citar en APA online 2020, necesitarás algunos elementos necesarios para generar la cita:
➲ Autor
La persona a quién se le atribuye el escrito de la publicación, este puede conseguirlo al principio o al final de la página. Existen casos donde se cita página web sin nombre de autor, pero eso se explicará más adelante.
➲ Fecha de publicación
Se refiere a la fecha en la que fue publicado el artículo, este dato podrá encontrarlo al inicio o al final de dicha publicación. en el caso de no tener fecha hay una manera de citar sin ella que se explicará luego.
➲ Título del artículo y título de la fuente
Aquí hacemos referencia al nombre de la publicación junto con el nombre de la página, esto solo se encontrará en la parte superior de la publicación y en el cabezal de la página.
Por ejemplo: si quieres citar una página que se llame “trabajos Job” y el tema es derechos humanos de los trabajadores, irá primero el nombre de la investigación y luego seguido de un punto el nombre de la página.
➲ URL
Esa se encuentra ubicada en la barra de direcciones, esta es la que se encuentra en cada buscador. Una vez cargada la publicación que quieres citar lo podrás copiar y utilizar al momento de realizar la cita.
Referencia en APA online 2020
Si necesitas referenciar una cita que hiciste en tu investigación hoy en día existen muchos sitios donde solo agregas los datos solicitados y la misma página te crea referencia en APA online.
De igual forma si gustas, puedes hacerlo tú mismo, mediante la plantilla o formato para realizar las referencias bibliográficas.
Apellido Autor, Inicial Autor. (Año de publicación). Título. Recuperado el Fecha de acceso, de Nombre de la Web: http:// URL Página Web
Citar en APA links
A continuación, te presentamos como citar en APA links, estos son algunos de los generadores de citas en APA automáticos:
- https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/
- https://www.citethisforme.com/es/apa/source-type
- https://chrome.google.com/webstore/detail/easybib-bibliography-crea/dnhomniofbmbomomggjpkakilbbgfkhc
- http://www.eturabian.com/turabian/index.html
- http://reffor.us/index.php
- http://www.calvin.edu/library/knightcite/index.php
- http://www.bibme.org/
➲ Como citar en APA con autor anónimo
si te has preguntado cómo citar en APA con un autor anónimo, aquí te damos la respuesta. En muchas ocasiones nos encontramos con fuentes ricas en información que creemos no poder utilizar en nuestros trabajos por carecer de autor o porque el mismo permanece en un anonimato.
Sin embargo, las normas APA nos indican una manera de citar cuando no tenemos los datos del autor del texto al que queremos hacer referencia. En el caso de un autor que quiere permanecer en el anonimato solo queda agregar en la parte donde va el nombre “Anónimo (2005)”
Pero si el texto no tiene autor en específico ni tampoco indica que el mismo es anónimo se empezará con el título de la publicación.
➲ Como citar una revista online en normas APA
aprende a cómo citar como citar una revista online en normas APA, en el caso de citar una revista online se podrá seguir el siguiente formato:
Primero deberás tener a la mano los siguientes elementos antes de armar tu cita de revista online en APA:
- Nombre del autor
- Fecha de publicación
- Título del artículo
- Título de la revista
- Números del volumen y de la edición
- Números de páginas
- DOI o URL
Una vez con estos datos deberás seguir el siguiente formato u orden para tu cita de revista:
Formato básico: Autor. (Año, Mes, Día). Título del artículo. Título de la revista en línea, Número del volumen (número de la edición, si se encuentra disponible), páginas. Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/ o doi: 0000000/000000000000 o http://dx.doi.org/10.0000/0000
Por ejemplo:
Recuerda que puede haber algunas revistas online que no van a tener ni volumen, ni nro. De página, tampoco nro. de edición.
➲ Como citar la RAE online en APA
aprende a cómo citar la rae online en APA, esta es otra de las dudas que tienen mucho los investigadores al momento de citar, bajo las normas APA se vería de la siguiente manera:
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.a ed.). Madrid, España: Autor.
Sólo se va incluir el país en los casos de que la obra fue editada en un país distinto a la obra en la que estamos incluyendo la referencia. Es decir, si tu obra es en España no va ser necesario incluir el país, pero de ser un país distinto si va ser necesario que incluyas el país.
➲ ¿Cómo se cita el DRAE en línea?
Aquí la respuesta es bastante fácil, porque la referencia del diccionario en línea de la RAE ser
Una vez vistos los modelos de APA, la respuesta es en realidad muy sencilla. La referencia bibliográfica del diccionario en línea de la RAE se vería así:
Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (23.a ed.). Consultado en http://www.rae.es/rae.html
Y una entrada del mismo diccionario, se vería así:
Fíjate que en el primer caso ponemos “consultado en” porque no se puede recuperar el diccionario completo. En cambio, en el segundo sí estamos hablando de una entrada que fue “recuperada”.
➲ Como citar en APA un libro online
En el caso de como citar en apa un libro online seria de la siguiente forma:
Formato básico: Autor. (Fecha). Título del libro. Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/ o doi: 0000000/000000000000 o http://dx.doi.org/10.0000/0000
Ejemplo:
➲ Como citar en APA una noticia online
Si quieres aprender a cómo citar en APA una noticia online debes tener a la mano los siguientes datos:
- autor: Se pone el primer apellido seguido de las iniciales.
- Fecha: Entre paréntesis se pone la fecha de la publicación del articulo o del periódico.
- Título: Titulo del articulo tal como sale en el periódico online.
- Nombre del periódico o página: Nombre del periódico tal como sale en la portada del periódico. en cursiva.
- Recuperado de: Dirección URL donde se puede encontrar el articulo o el periódico.
Ejemplo:
Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/
➲ Como citar una tienda online en APA
para saber cómo citar una tienda online o sitio web en APA deberás seguir el siguiente formato:
Nombre de la organización, empresa o tienda. (Año). Título de la publicación (Número de la publicación). Recuperado de http://xxx.xxxxxx.xxx/