¿Deseas incluir fotos en tu investigación y no sabes cómo citarlas? Para no quitarle la autoría y derecho a los fotógrafos, es importante que sepas como citar fotos y así indicar la información correcta dentro de tu investigación. Quizá piense que es una exageración citar una fotografía, pero en los trabajos de investigación, se debe citar todo lo que no le pertenece al escritor.
Cuando hablamos de fotos, nos referimos a imágenes o ese recurso simbólico que esta complementado la información de nuestra investigación. Para citar una imagen de un libro o citar una imagen de autoría propia, es necesario indicar los datos correctos dentro del trabajo y realizar la referencia correspondiente.
Contenidos de la página
Citar imágenes en textos de investigación
Aunque pienses que es muy difícil citar una foto en tu investigación, puede ser más fácil de lo que piensas, ya que debes guiarte por la misma estructura cuando citas otras fuentes como libros o artículos. Es decir, “Autor, año” y en el caso de las fotografías se debe hacer referencia a la misma indicando “Véase imagen #1” o “Véase Imagen titulo de la imagen”
Como citar imágenes de propia autoría
En este caso, sabremos como citar imágenes de propia autoría, es decir, aquellas imágenes que nos pertenecen y queremos incluir dentro de nuestro trabajo de investigación. Para citar fotos propias, se puede realizar de la siguiente manera:
Por ejemplo, tenemos un trabajo sobre la diferencia de color entre mismas telas de diferentes textilerías y se quiere citar la imagen de las telas que se ha tomado para incluirla en el trabajo. Para incluirla, debes indicarle un nombre a la imagen, ya sea “Imagen 1, a” o “Telas 1”.
La cita de la fotografía seria así:
Si no deseas tener que citar imágenes dentro de tus investigaciones, es importante que utilices imágenes o fotografías que no requieren atribución o autoría, como lo son algunas fotos obtenida de “Pixabay”
Otro ejemplo para citar fotografías en texto, es indicar alguna imagen vista de manera física en alguna galería o museo de arte, exhibición, entre otras, la cual no indicaras dentro del texto. Para estos casos debes realizar la cita de la siguiente manera:
De esta manera, se referencia a la existencia de la pintura, ya que se nombra dentro del texto y por ello es importante citarla de manera correcta, pero al contrario que el ejemplo anterior, aquí no se indica ver la imagen, ya que no ha sido insertada en el texto.
Para obtener un trabajo excelente, investiga como referenciar una imagen, además de como citar una foto.